Do mundo para a UNILA
Conheça relatos de quem veio de outro país para estudar na UNILA.
relatos

Ingrid Torres
Colômbia
“La vida realmente es muy corta, así no lo creamos, y oportunidades de cambiar nuestra forma de pensar, nuestra forma de ver, hay que aprovecharla. Una oportunidad de estudiar una carrera, de estar en educación superior, en otro país de calidad realmente hay que aprovechar, se requiere valentía para salir del confort de la casa de los padres, pero no se va a repetir esa. El orgullo que se tiene después con uno mismo de decir conseguí salir de casa, conseguí vivir en otro país, conseguí formarme y graduarme de esta carrera, son sentimientos que van a acompañar toda la vida, es dar ese primer paso que luego no se va a arrepentir.”

Analía López
Argentina
“Cuando yo encontré la UNILA no pensé que era verdad. No puede ser que exista una universidad que sea bilingüe, que sea abierta para extranjeros, que tenga cursos de salud colectiva. Fue ahí que decidí, me transformó poder encontrarme con compañeros de Nicaragua, de Honduras, de Colombia, de Bolivia, compañeros de África, de Haiti, muchas personas de Haiti. Tuve muchas oportunidades que jamás pensé que las podía hacer, que jamás se me cruzó por la cabeza. A las personas que están pensando en estudiar les diría que se animen a soñar, que la UNILA te da esa oportunidad de aprender a soñar o de aprender a confiar en vos.”

Perguens Fortune
Haiti
Estudiar Medicina en la UNILA, Es un curso noble, dentro de Brasil y fuera de Brasil. Antes de todo, por ser extranjero, es algo maravilloso, ¿no? Es una oportunidad que nadie podría dejar de lado. La educación es un privilegio. Y si tenemos este privilegio, hay que aprovecharlo. Estoy en la carrera de Medicina aquí, hay bastante pluralidad en la carrera de Medicina. A todos que puedan, vengan y hagan parte de la historia de la UNILA. Y una cosa que me atrae más de vivir en Foz do Iguaçu es la diversidad cultural y lingüística. Y también quiero volver a mi país para dividir un poco de ese conocimiento.”

Leidy Murillo
Colômbia
"Empecé a estudiar fuera de Colombia porque en mi país no existe la oportunidad de estudiar gratuitamente. Aquí en Brasil se ofrecen diferentes cursos de nivel superior gratuitamente. Y no es solo español y portugués, también están otras lenguas, pues también tenemos estudiantes haitianos y de diferentes lugares de América Latina. Tener las ganas y querer venir a estudiar, porque la UNILA nos ofrece diferentes oportunidades. Yo me voy porque es una sola oportunidad en la vida. Entonces yo le comenté a mi papá y él me dijo: “sí, yo la apoyo, si quiere irse, pues váyase!” Y pues estoy aquí y no me arrepiento de haber tomado esa decisión.”

Valentino Fernando da Silva
Guiné-Bissau
“Sempre foi meu sonho estudar em uma universidade federal, e ainda sonho em ser professor universitário na área de Letras. Além disso, aqui é igual ao meu país, um povo alegre, acolhedor e que está de braços abertos”

Lisandri Aldano
Paraguai
“Meu irmão está no quinto semestre de Ciências Econômicas e sempre me falou muito sobre as oportunidades que a UNILA oferta, não apenas para estudar, mas também para participar de pesquisas e projetos na comunidade. Então, quando chegou a minha hora de entrar na Universidade, eu não tive dúvidas em qual instituição escolher. Acredito que as experiências que a UNILA proporciona, não se encontram em nenhum outro lugar”

Victoria Marsiglia
Colômbia
“Los profesores son maravillosos, entienden español, tú puedes hablar español si necesitas mientras aprendes a hablar portugués o lo que sea. Como que le diría que hay un fuerte intercambio entre culturas y que es algo que vale la pena vivir. Va a probar comida muy rica, va a tener fiestas muy locas. Va a conocer gente muy chévere y también la UNILA la diversidad le ayudan mucho estabilizarse acá y aquí no se vaya que la UNILA hace que la gente se quede acá, entonces le diría es como que la convencería de venir acá y que yo le ayudo, lo apoyo.”

Dady Simon
Haiti
“A minha presença aqui foi a partir de muita luta. E é um grande orgulho poder acompanhar uma universidade que integra muitas nações”.
Compartilhe sua experiência internacional!
Se você veio de outro país para estudar na UNILA ou possui alguma experiência internacional, a partir do seu vínculo com a UNILA, adoraríamos compartilhar o seu relato! Preencha o formulário e nos conte sobre como essa vivência impactou sua vida.